El Beneficio de Quemar Criptomonedas

Que significa quemar y como influye en el precio y la economía mundial

Miguel Rosales

7/21/20242 min read

Quemar en términos de criptomonedas es eliminar, borrar, desaparecer para siempre. Implica que una cantidad de criptomonedas ya no estarán en circulación y se han restado de las que existen, lo que hace que sea cada vez mas escaso cumpliendo con la primera ley de la economía. El precio de algo se incrementa cuando es escaso, es decir, cuando hay muchas personas que lo quieren pero hay poco para todos, en caso contrario, el precio baja.

Cuando muchas personas quieren algo y todas son satisfechas el precio es horizontal, es decir, es estable o casi sin variaciones, esto indica un equilibrio entre la oferta y la demanda, unas circunstancias optimas.

La creación de nuevos bienes y servicios permite que una economía sea sustentable, pero es necesario que estos sean consumidos o eliminados abriendo espacio para que entren nuevos bienes y servicios a la economía, es decir, se crean y se consumen una y otra vez para que exista una circulación constante de estos, lo que en términos de Criptomonedas significa Mintear (crear) y Quemar (eliminar).

Pongamos como ejemplo un panadero, produce pan con harina que le compra al distribuidor, quien a su vez le compra la harina a la molinera que compra el trigo a los agricultores, estos producen en grandes cantidades con el uso de maquinarias y semillas que compran a otras fabricas y así sucesivamente. Pero que pasaría si el consumidor no consume pan, o encuentra una manera que el pan dure por mucho tiempo sin consumirlo? Todo el proceso se vería perjudicado, cierto? Pues así funciona la economía, de hecho, casi todo en este mundo. He ahí la importancia de Crear y Quemar

En las monedas fiduciarias (dolar, peso, rupia, euro, franco, etc) el efecto es el mismo, solo que estas no se Queman de manera voluntaria si no que la "Inflación" provocada por la emisión de los Bancos Centrales funciona como un mecanismo de quema, es decir, sirve para eliminar monedas sin que te des cuenta y sin tu consentimiento, y es simple de verificar, si guardas hoy en tu monedero 10 monedas que compren 10 panes, veras como en 1 año con esas mismas 10 monedas compraras 9 panes, como arte de magia la inflación te elimino, te "Quemo" 1 moneda sin que te dieras cuenta y sin tu consentimiento. Eso, ciertamente, es injusto, te han robado tu esfuerzo, tu trabajo.

Te imaginas una economía donde el único que decide cuanto y cuando emitir moneda sea uno mismo? Donde es uno el que decide cuando quemar nuestras monedas? Una economía donde cada moneda esta respaldada por cada persona que realiza un trabajo tangible? Donde cada transacción pueda verificarse? Donde no existen trampas ocultas?